Por primer vez Cudié estará presente en el Village del66ºTrofeo Conde de Godó en el Real Club Tenis de Barcelona del 21 al 29 de abril, ofreciendo postres selectos con Catànies a todos los ahí presentes. ¡Esperamos verte en el Godó!
Del 16 al 19 de abril estaremos en Alimentaria. La feria de alimentación, bebidas y fast & food de Barcelona, presentando nuestras novedades de producto. Os invitamos a visitarnos y probar nuestros productos en el pabellón 2 stand E557-1
Hoy día de San José, queremos felicitar y rendir un homenaje al creador de las Catànies®, nuestro abuelo Josep Cudié. ¡Además ayer fue su cumple, 97 primaveras! El año 1946, cuando siendo el maestro bombonero de una de las pastelerías de más prestigio de Vilafranca del Penedès crea las Almendras Cro-crem. La originalidad y buen sabor de estas almendras caramelizadas, cubiertas de praliné blanco y cacao en polvo, ganó muchos adeptos. El obrador, situado en un edificio histórico conocido como Cal Catani, consiguió tanta popularidad gracias a las Cro-crem que la gente terminó por bautizarlas con el nombre del lugar donde iba a buscarlas: Catanias®. Un nombre que se consolidó en los años 80, cuando Bombons Cudié lo registró oficialmente como marca propia.
Nuestros amigos de chocozona.com han creado este artículo interesante del cual nos queremos hacer eco en nuestro blog. Dos de los principales enemigos del chocolate son el calor (especialmente cuando la temperatura es fluctuante) y la humedad, dos factores que en esta época del año sufrimos a diario. Incluso los pasteleros más experimentados suelen tener inconvenientes con las altas temperaturas, especialmente en los países más tropicales. Lamentablemente no hay soluciones ni respuestas mágicas para este problema. Pero podemos ayudarte con algunos consejos. Lo principal es mantener el chocolate en un lugar fresco y seco. La nevera o el congelador no son lugares ideales para este producto ya que en realidad no son espacios secos. Tampoco se recomienda porque cuando se retira, el cambio brusco de temperatura provoca condensación sobre el chocolate y lo terminará secando. Sin embargo, si pasáis por una ola de calor o vivís en una zona con altas temperaturas durante el verano y no tienes aire acondicionado, el chocolate debe ser refrigerado. En este caso, vas a necesitar envolver muy bien el chocolate para evitar la contaminación con otros olores. También puedes optar por un recipiente hermético. Cuando lo necesitas, lo retiras y lo desenvolvéis cuando el producto haya tomado la temperatura del ambiente. Esto impide que se forme condensación sobre el chocolate. Lo 100% ideal es mantener el chocolate en un lugar oscuro además de fresco y sin humedad, muy similar a una despensa o armario. De esa manera, el chocolate no tiene la experiencia de la condensación ni es perjudicado por la luz solar directa. La luz solar intensa no es buena para el chocolate amargo o con leche pero es peor incluso para el chocolate blanco. Puede hacer que éste se ponga rancio y que lo tengamos que tirar.
Menú
Miembro de:
Calidad
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada basada en un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede consultar nuestra Política de cookies aquí. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar cookies" o configurarlas pulsando el botón "Configurar cookies".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.